Consejos calientes ¿Es usted conductor de invierno?

La mayoría de los motoristas se pasan al coche durante los duros meses de invierno. Para que todo vaya sobre ruedas durante la estación fría, hay que tener en cuenta algunas cosas...
Una revisión invernal por iniciativa propia puede evitar estrés y problemas, según la Asociación Alemana de Inspección Técnica (GTÜ). La comprobación del anticongelante del líquido limpiaparabrisas es el primero de la lista. El sistema de lavado sólo puede funcionar a temperaturas bajo cero si hay suficiente aditivo anticongelante en el depósito. Cuando llenes el depósito con concentrados anticongelantes, añade primero el anticongelante y luego el agua. Sin embargo, con las mezclas preparadas, esto no importa. A continuación, es aconsejable accionar varias veces el lavaparabrisas. De este modo se evita que los restos del antiguo limpiador de verano se congelen en las tuberías y boquillas. Ventanas empañadasLas ventanillas suelen empañarse en invierno. Por ello, las ventanillas del vehículo deben limpiarse regularmente por dentro y por fuera. Las escobillas del limpiaparabrisas también pueden revisarse al mismo tiempo. Si la goma está porosa o dañada, hay que cambiarlas antes de que obstruyan la visión formando rayas. No olvide tampoco limpiar los faros con regularidad. Para ver y ser visto de la mejor manera posible, no sólo es importante tener las lámparas intactas y las lentes de los faros limpias, sino también ajustar los faros correctamente. Spray de grafito para cerraduras de puertasSi tienes un coche antiguo sin mando a distancia y no quieres encontrarte por la mañana con la puerta cerrada porque la cerradura se ha congelado durante la noche, puedes tomar medidas preventivas. Un descongelador de cerraduras puede ayudar a abrir la puerta en caso de emergencia. Sin embargo, es más seguro tratar las cerraduras de las puertas con un spray de grafito o un aceite adecuado a tiempo para evitar que el agua se acumule en las grietas y se congele a temperaturas bajo cero. Para juntas de goma glicerina, talco etc...La silicona, la glicerina, el talco o el sebo de ciervo son adecuados para proteger las juntas de goma de puertas, ventanas, capó y maletero. Los ayudantes en el maleteroAunque el descongelador de puertas sólo es útil fuera del vehículo, es aconsejable tener otros pequeños ayudantes bien guardados en el maletero durante todo el invierno para tenerlos siempre a mano. Según las recomendaciones de la GTÜ, entre ellos se incluyen un rascador de hielo, un cepillo de manos, guantes, un cable de arranque y cadenas para la nieve u otra ayuda para el arranque, así como una pala plegable y una manta de abrigo. Spray de hielo para evitar arañazosEl rascador de hielo debe tener un mango robusto y un borde en forma de diente de sierra para el hielo más resistente y otro de goma para los restos de hielo descongelado. Si la capa de hielo es especialmente gruesa, el spray descongelante puede ayudar a evitar arañazos en el cristal de la ventanilla. ¿Cables de arranque?Si el vehículo no arranca con fuertes heladas, el cable de arranque puede ayudar. Pero ten cuidado: si el cable se conecta incorrectamente, puede producirse un cortocircuito. La secuencia correcta es crucial: conecte primero el cable rojo al borne positivo de la batería descargada y después al borne positivo de la batería cargada. A continuación se realiza la conexión con el cable negro: un extremo se fija al borne negativo de la batería completa, mientras que el otro se sujeta al motor o a la masa de la carrocería (normalmente un soporte metálico estable). Los cables se retiran en orden inverso. En el caso de los cables de arranque, también es importante asegurarse de que tienen el grosor suficiente para los vehículos correspondientes. Suele indicarse en el revestimiento del cable o sobre él para cuánta capacidad cúbica son adecuados los cables. Si los cables son demasiado finos, pueden calentarse mucho después de conectar los dos vehículos e incluso fundir el aislamiento de goma, como puede verse en la siguiente prueba de TCS:Prueba del cable puente del TCS (Vídeo y tabla)https://youtu.be/0A0BuDmOCqo