El Gobierno federal busca inversores para estaciones de servicio de combustible electrónico

El Gobierno federal quiere fomentar la movilidad eléctrica con una red de estaciones de recarga a lo largo de las autopistas. Ahora busca inversores.
Los inversores privados y las empresas operadoras ya pueden solicitar la construcción y explotación de estaciones de recarga electrónica en las áreas de servicio de la red de autopistas. Los documentos pertinentes están disponibles en el sitio web de la Oficina Federal de Carreteras Astra. Los interesados tienen hasta el 11 de diciembre de 2018 para presentar sus solicitudes.
- BMW C Evolution. Foto: BMW
- Movilidad eléctrica. Foto: Archivo moto.ch
- Estación de recarga electrónica. Foto: ampnet/BMW
Alcanzar los objetivos de la política climática
Los coches eléctricos deberían contribuir a alcanzar los objetivos de la política energética y climática de la Confederación. Según un comunicado, el Gobierno federal espera que su cuota de mercado siga aumentando en los próximos años. Para fomentar este desarrollo, el Consejo Federal y el Parlamento han creado las condiciones marco para la creación de una red de alto rendimiento de estaciones de recarga a lo largo de las autopistas: desde principios de 2018, es legalmente posible ofrecer energía eléctrica como medio de propulsión en las áreas de servicio de las autopistas.
Astra es responsable
La Oficina Federal de Carreteras (Astra) es la encargada de expedir los permisos correspondientes. Debido a la gran demanda, Astra organizó un evento informativo para los posibles solicitantes en marzo de 2018. El proceso oficial de solicitud comenzó el martes 11 de septiembre.
Cinco paquetes con 20 áreas de descanso cada uno
Las licencias expedidas por Astra tendrán una validez de 30 años. Para que el número de titulares de licencias sea manejable y garantizar una red completa, las licencias no se concederán individualmente para cada área de descanso, sino en cinco paquetes de 20 áreas de descanso cada uno.
Prefinanciación de Astra
Los costes de suministro de energía suficiente in situ son prefinanciados por Astra. Cabe esperar un coste medio de alrededor de medio millón de francos suizos por zona de servicio. Estos costes de inversión se cobran a los operadores mediante una tasa.
Cinco plazas en un año
Cinco áreas de descanso por paquete deberán ser equipadas con una estación de recarga por el operador respectivo en el plazo de un año a partir de la decisión de adjudicación, sin incluir los plazos para la construcción de las conexiones eléctricas. Según el comunicado de prensa, Astra supone que las primeras estaciones de recarga podrán abrirse como muy pronto a finales de 2019.