Inicio / Noticias de Moto  / Ajustes en Via sicura

Ajustes en Via sicura

El paquete de seguridad vial Via sicura fue aprobado por el Parlamento en 2012. Comprende 20 medidas a nivel legislativo y su objetivo es reducir significativamente el número de víctimas mortales y heridos graves en las carreteras suizas. Desde 2013 han entrado en vigor 17 medidas.

Evaluación globalEn verano de 2016, el Consejo de los Estados adoptó un postulado de su Comisión de Transportes (16.3267), en el que se encargaba al Consejo Federal que sometiera el paquete de medidas a una evaluación global y, en caso necesario, presentara propuestas de ajuste. Esta evaluación fue realizada por la Oficina Federal de Carreteras (FEDRO) con la participación de expertos nacionales e internacionales. El Consejo Federal ha publicado ahora los resultados y remitido el informe postulado al Parlamento.El balanceLos resultados son positivos: las medidas de Via sicura han mejorado la seguridad vial. Entre 2013 y 2015 se evitaron al menos 100 accidentes graves (víctimas mortales y heridos graves). En 2016 también se produjo una reducción desproporcionada de las muertes en carretera en comparación con la tendencia a largo plazo.Iluminación obligatoriaEl uso obligatorio de luces para los vehículos de motor durante el día es especialmente eficaz. La mejora de la visibilidad de los vehículos ha permitido reducir el número de accidentes. La prohibición de que determinadas personas conduzcan bajo los efectos del alcohol (por ejemplo, los conductores profesionales), el endurecimiento de las penas por exceso de velocidad y las medidas de infraestructura también contribuyen a mejorar la seguridad vial.Infracciones por exceso de velocidad: se suprime la sanción mínimaPara que el paquete de medidas Via sicura sea más eficaz, el Consejo Federal está debatiendo ajustes selectivos. Así, en la regulación de las infracciones por exceso de velocidad podría prescindirse de una pena mínima de privación de libertad, la duración mínima de la suspensión del permiso de conducir podría reducirse a seis meses y podría concederse a los tribunales una mayor discrecionalidad en la aplicación de la infracción por exceso de velocidad.Sobre la base del informe de evaluación, el Consejo Federal también está debatiendo la adaptación de la regulación sobre el recurso de las aseguradoras de responsabilidad civil en caso de infracciones por alcohol o exceso de velocidad. De este modo, la actual obligación de recurso volvería a convertirse en un derecho de recurso, como ocurría antes de Via Sicura.Renuncia a otras medidasEl Consejo Federal ha decidido no aplicar dos medidas cuya entrada en vigor estaba prevista para 2019: La prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol para las personas con antecedentes penales y los dispositivos de registro de datos (cajas negras) para las personas que tengan que entregar su permiso de conducir por exceso de velocidad. Durante los trabajos preparatorios de ambas medidas, quedó claro que los costes serían demasiado elevados en comparación con los beneficios, por lo que el informe desaconseja realizar nuevos recortes en el paquete de medidas de Via sicura: el fuerte aumento del tráfico, el crecimiento demográfico y la creciente proporción de usuarios de la vía poco protegidos (tráfico lento) y de personas mayores propensas a sufrir lesiones están repercutiendo negativamente en los accidentes. Sin nuevos esfuerzos en favor de la seguridad vial, se prevé que el número de víctimas mortales y heridos graves vuelva a aumentar.

Revisión general
REGÍSTRESE AHORA
Más potencia para su buzón
Suscríbete al boletín de moto.ch y descubre regularmente artículos interesantes, consejos y noticias sobre motos. ¡Sólo tienes que registrarte y estar siempre bien informado!
REGÍSTRESE EN
Puede darse de baja en cualquier momento.
close-link
es_ESES