Primera prueba: Street Glide y Road Glide 2024 de Harley-Davidson

Con la Street Glide 2024 y la Road Glide, Harley-Davidson presenta dos tourers de nuevo diseño y con nuevas características superiores.
La temporada pasada, el CVO Road Glide y CVO Street Glide las primeras motos touring de Harley-Davidson, que presentaban un nuevo diseño radical y una considerable actualización tecnológica. Ahora, el aspecto y las características también llegan a la producción en serie. Ambos modelos ya están disponibles a partir de 30.850 CHF. Primera prueba en el sur de Francia.

2024 Harley-Davidson Road Glide.
Milwaukee Ocho 117
En el aspecto técnico, las nuevas motos se benefician en particular del motor Milwaukee Eight de 117 pulgadas cúbicas de cilindrada, es decir, unos potentes 1923 cc. Este V2 a 45 grados produce unos potentísimos 109 CV y un par motor aún más potente de 175 Nm. La Milwaukee Eight 114 con una cilindrada de 1868 cc aún producía 94 CV y 158 Nm de par. Y hace diez años, en 2014, la Street Glide todavía estaba propulsada por el Twin Cam 103 con una cilindrada de 1690 cc, cuya potencia máxima era de 87 CV y cuyo par máximo seguía siendo de 138 Nm.

2024 Road Glide y Street Glide con la Milwaukee Eight 117 con filtro de aire significativamente más grande.
Mucha potencia, mucho control
Esto significa que los modelos de producción de Harley también se están adentrando cada vez más en áreas de rendimiento en las que ciertos sistemas de asistencia a la conducción son bienvenidos, especialmente cuando las condiciones meteorológicas o de la carretera dejan que desear. Así, las versiones 2024 de la Street Glide y la Road Glide reciben por primera vez modos de conducción: "Rain", "Road", "Sport" y "Custom". También incorporan ABS, control de tracción y control del par de arrastre del motor. Los sistemas están diseñados para ser sensibles a los ángulos de inclinación e intervienen de forma diferente según el modo.
Dos zonas de pruebas
Nuestra primera prueba de conducción tuvo lugar en Francia, entre Marsella y Montpellier, el primer día por carreteras muy sinuosas y pequeñas con mucho asfalto variable, muchos baches y resaltos. Además, después de un comienzo seco, cayó una llovizna y las carreteras se mojaron en las colinas. El segundo día nos llevó al parque regional de la Camarga, con muchas rectas largas, curvas amplias y asfalto seco y en buenas condiciones.
- Letras nuevas.
- 2024 Harley-Davidson Street Glide con gran compartimento para teléfono móvil con opción de carga bajo la pantalla TFT.
- Los bolsillos laterales rígidos se han vuelto ligeramente más abultados.
Suficiente vapor
La potencia del Milwaukee Eight 117 es impresionante: siempre hay suficiente vapor. El modo Road nos pareció muy armonioso, incluso en mojado, con una respuesta directa pero nunca dura y, sin embargo, una entrega de potencia plena. Para una sensación aún más deportiva en terrenos sinuosos, el modo Sport es ideal, con una respuesta más directa y la proverbial patada en el culo. Y en el modo Rain, todo es correspondientemente más fino. Los modos preprogramados son acertados y se adaptan bien a ambas motos. Si lo deseas, puedes personalizar los distintos parámetros en el modo Custom.

2024 Harley-Davidson Street Glide.
Más deporte que comodidad
La nueva suspensión también hace bien su trabajo. Tanto la Street Glide como la Road Glide se mantienen siempre limpias en la pista en carreteras de montaña sinuosas con muchos baches. A pesar de la impresionante masa del vehículo (Street Glide: 368 kg lista para conducir; Road Glide: 380 kg lista para conducir), el manejo es fácil incluso en curvas cerradas. Por supuesto, el manillar ancho también contribuye a ello. El tacto de la carretera también es bueno, puedes sentir realmente lo que ocurre bajo las ruedas.
Sin embargo, debido al diseño enfáticamente firme, que es totalmente apropiado dadas las plenas prestaciones para una cruiser, los impactos duros se transmiten de forma bastante directa al piloto.
Frenos con mordiente
Los frenos también deceleran correctamente e inspiran confianza. Las dos motos pueden decelerar con precisión, incluso cuando se circula rápidamente hacia las curvas. Esto se aplica en particular al doble disco delantero, pero el freno trasero también hace un buen trabajo.
Combi inteligente
Si sólo frena en la rueda trasera, recibirá automáticamente el apoyo adecuado en la rueda delantera y viceversa. El pedal de freno actúa también sobre el disco de freno delantero izquierdo en el sentido de la marcha y la palanca del freno de mano actúa también sobre el disco de freno trasero. La rueda no frenada por el conductor se aplica con un máximo del 30% de toda la potencia de frenado. En cuanto se supera una velocidad de unos 40 km/h, el sistema se activa. Al frenar desde velocidades inferiores, los frenos delantero y trasero pueden controlarse manualmente de forma independiente, como en los sistemas de frenado convencionales.
Firmemente en la silla
Los nuevos sillines acomodan bien al piloto y ofrecen muy buen apoyo, lo que es más que bienvenido dada la potente aceleración. Y el manillar es cómodo de sujetar. Cabe destacar que el manillar de la Street Glide es más bajo que el de la Road Glide. Este último casi recuerda al de la Ape Hanger, aunque en una versión muy suave. Ambas versiones nos gustaron, aunque el manillar más alto en combinación con el "Shark Nose" (carenado de tiburón) montado en el bastidor de la Road Glide hacen que ésta se sienta aún más manejable (en la parte delantera).
Palanca de freno ajustable
Los pies descansan sobre estribos. Los dos modelos no tienen levas de cambio de serie, pero esto es sin duda una ventaja en vista del diseño más deportivo. Además, el pie izquierdo tiene más espacio para maniobrar cuando la marcha se vuelve más rápida. Es especialmente agradable que por fin haya una palanca de freno de mano ajustable.
Sistema de entretenimiento
Otra innovación importante es el nuevo sistema de entretenimiento con pantalla TFT en color de 12,3 pulgadas. Ocupa todo el espacio entre los altavoces del panel frontal y sustituye a los anteriores instrumentos redondos con una pantalla en color entre ellos. La pantalla actual ofrece tres vistas diferentes. La vista Touring, por ejemplo, sigue ofreciendo dos "pantallas redondas" para el velocímetro y el cuentarrevoluciones, es decir, la disposición anterior, simplemente en formato digital. La legibilidad es tan buena a contraluz como con el sol a la espalda.
Fácil manejo
También es fácil de manejar con los botones del manillar. Puedes orientarte en el menú con bastante rapidez. La gran pantalla del navegador por satélite también es fantástica. También es posible conectarlo a tu teléfono móvil. Por ejemplo, puedes hacer llamadas o reproducir música almacenada en tu teléfono móvil. También hay una radio con recepción FM y DAB. Sin embargo, debido a una actualización de software pendiente, la radio aún no estaba lista para su uso en nuestras motos de prueba.
¿Críticas?
Las piezas de plástico de la cabina no nos convencieron del todo. Sin duda, parecen más bonitas y de mayor calidad cuando están pintadas. También resulta irritante el tapón de gasolina no bloqueable, que ya no es el clásico tapón giratorio cromado, sino un tapón abatible como el de la mayoría de las motos. Sin embargo, cuando se les pregunta, los responsables afirman que ya han reconocido esta carencia -que al menos causa sorpresa a este lado del Atlántico- y que están trabajando en una solución.

Tapón del depósito de combustible: se acabó el tapón de rosca redondo y cromado, ahora es un tapón con bisagra (sin cierre).
Disponibilidad
Las Street Glide y Road Glide 2024 estarán disponibles en los concesionarios de Suiza en varios colores a partir del jueves 22 de febrero, a un precio idéntico desde 30.850 francos.

2024 Harley-Davidson Road Glide.