Harley: Suiza se convierte en una isla aduanera

Las noticias sobre los aranceles punitivos impuestos por la UE a Estados Unidos han sido imposibles de ignorar últimamente, y también han interesado a los aficionados a las motos. Y es que las represalias de los europeos contra los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio no solo afectan a los vaqueros y la mantequilla de cacahuete. La larga lista de productos a los que se aplicará un arancel del 25% incluye también a las motos Harley-Davidson. Sin embargo, esto no se aplica a Suiza.
La UE ha seleccionado específicamente los productos con el objetivo de molestar sobre todo a los votantes de Trump. Esto solo tiene éxito a medias en el caso de H.-D. En Wisconsin, con Milwaukee como ciudad más grande, Trump solo venció por un estrecho margen a su rival Hillary Clinton en 2016.Los aranceles punitivos de la UE entran en vigor el 1 de julio y tienen un valor de unos 2.800 millones de euros. Suiza no se ve afectada. Como dijo el Secretario de Estado responsable a Radio SRF, los aranceles punitivos suizos contra los EE. UU. "no son una opción". Razón: sin efecto, pero perjudiciales para los consumidores locales. Al cierre de este informe aún no estaba claro si Suiza tendría motivos para hacerlo, es decir, si los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio se aplicarían también a los fabricantes suizos.Costes adicionales de 15 a 20 millones de dólaresHarley-Davidson está muy descontenta con esta evolución. Por un lado, los aranceles de EE.UU. encarecen la importación de materias primas, lo que supone para H.-D. unos costes adicionales de 15 a 20 millones de dólares, según "Handelsblatt". Por otro lado, es probable que la carga adicional del 25% frene considerablemente las ventas en los países de la UE.

Serán más caras en la UE a partir del 1 de julio de 2018: las motos Harley-Davidson.