KTM 1290 Super Adventure S: Radar, depósito bajo, etc.

La enduro touring más potente de KTM se ha sometido a una profunda renovación. Los austriacos llaman ahora a la nueva KTM 1290 Super Adventure S nada menos que "la moto de aventura de altas prestaciones definitiva", anunciando "una nueva era de diseño orientado al piloto y tecnología revolucionaria". Hemos echado un primer vistazo a la enduro de viaje asistida por radar.
La novedad más espectacular de la KTM 1290 Super Adventure S parece ser que incorpora tecnología de radar. Esto significa que funciona como la nueva Ducati con la Multistrada V4S Esto se debe a que también cuenta con control de crucero adaptativo. El radar reconoce la distancia con el vehículo que circula delante. La distancia deseada puede ajustarse a través de los nuevos mandos del manillar en la nueva pantalla TFT de 7 pulgadas (antes 6,5). De este modo, los viajes de larga distancia son más relajados. Sin embargo, la nueva KTM 1290 Super Adventure S prescinde del radar trasero, que avisa de los vehículos en el ángulo muerto.
- Radar montado en el centro
- Nuevos controles de manillar para navegar por los menús ...
- La velocidad de desplazamiento se personaliza en la nueva pantalla TFT de 7 pulgadas.
Agilidad adicional
Hasta ahora, la KTM se caracterizaba especialmente por su deportividad y agilidad. Con el fin de mejorar aún más este aspecto y, al mismo tiempo, simplificar el manejo de la enduro touring, la nueva KTM 1290 Super Adventure S cuenta ahora con dos mitades de depósito que se extienden hasta muy abajo, junto al motor. Sin embargo, no son tan llamativas como en la KTM 1290 Super Adventure S. KTM 790 Adventure o el nuevo KTM 890 Adventure R. Como resultado de la nueva disposición del depósito, el centro de gravedad es significativamente más bajo, lo que se traduce en una conducción más agradable y un manejo más ágil.

Las mitades del depósito, que llegan muy abajo, tienen un aspecto mucho menos dominante que en la KTM 790 Adventure.
Para mejorar la manejabilidad, los ingenieros también trabajaron en la geometría y desplazaron la pipa de dirección hacia atrás. También alargaron el basculante para lograr una mayor estabilidad al acelerar. El centro de gravedad más bajo también garantiza un manejo más fácil al maniobrar. Esto significa que ahora se puede apoyar mejor la KTM. A ello contribuye también la altura del asiento, que se ha reducido de 860 mm a 849 mm y que ahora puede ajustarse 20 mm en lugar de 15 mm.
Confort, seguridad y prestaciones
Para mejorar aún más el confort de marcha, los austriacos también han trabajado mucho en la aerodinámica y han rediseñado el parabrisas, cuya altura puede regularse en 55 mm. La pantalla TFT puede conectarse a un teléfono móvil mediante Bluetooth, como es habitual hoy en día. El teléfono móvil puede cargarse ahora en un compartimento con una toma USB situada justo delante del tapón del depósito de combustible sin llave..

El teléfono móvil puede cargarse en el compartimento portaobjetos situado delante del nuevo tapón de llenado sin llave.
También se ha actualizado el ABS en curvas con control de estabilidad, así como el control de tracción dependiente del ángulo de inclinación. Dependiendo del modo de conducción (RAIN, STREET, SPORT, OFFROAD), garantizan la máxima seguridad o el mejor rendimiento posible. La suspensión semiactiva WP APEX, que también se basa en los datos de la 6D-IMU, también ha sido perfeccionada por los austriacos.
La nueva 1290 Super Adventure S es, por tanto, la "moto de aventura más deportiva y técnicamente avanzada que jamás haya salido de las naves de producción de Mattighofen/Austria", explica KTM. Por 20.290 francos suizos, tienes "la moto de aventura de altas prestaciones definitiva".