KTM y Kiska cooperan

La cooperación entre KTM y Kiska demuestra lo estrechamente que trabajan hoy en día ingenieros y diseñadores para fusionar tecnología y apariencia.
En KTM, todos los componentes del vehículo, desde el motor hasta los elementos de suspensión, pasando por las estriberas, se someten a exhaustivas series de pruebas para hacerlos tan robustos como sea necesario y tan ligeros como sea posible para el uso deportivo diario, pero una KTM no es sólo tecnología naked, también es diseño, ¡y diseño no significa sólo aspecto! Así que echemos un vistazo entre bastidores al centro de diseño de Kiska. Las dos empresas están estrechamente vinculadas desde hace 24 años, y desde entonces sólo las KTM que han sido creadas y aprobadas por Kiska sobre el papel, en el ordenador y como modelos a tamaño real han llegado a la producción, y el animado intercambio entre los dos departamentos - entre diseñadores e ingenieros - es esencial. En el caso de KTM, diseño significa la mejor combinación posible de un determinado aspecto y la funcionalidad deseada.Hormigón visto y mucho cristal Kiska se encuentra a poco menos de 60 kilómetros de Mattighofen, en Anif, un suburbio de Salzburgo, en un moderno complejo de edificios de 5.000 metros cuadrados, en el que predominan el hormigón visto y el cristal. El conjunto tiene un aspecto sobrio y muy diáfano, ideal para abordar todo tipo de proyectos para las empresas más diversas de forma centrada, porque aunque KTM es el socio comercial más importante de Kiska, no es el único. Otras muchas empresas de renombre mundial como Audi, Bosch, Bombardier, Adidas, Paulaner (cerveza) y Zeiss (óptica) también se cuentan entre sus clientes. Estos nombres ya revelan que Kiska no sólo da rostro a los vehículos, sino también a cosas completamente distintas de nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, botellas de bebidas, gafas de campo, etiquetas de cerveza o incluso barreras de aparcamiento...La visión holísticaEl campo de actividad de Kiska no se limita al diseño de productos, sino que también incluye la consultoría (asesoría de gestión) y la comunicación. El hecho de que todo esto encaje se debe a los métodos de trabajo y la filosofía básica de la empresa: los 150 empleados de 28 países no diseñan nada simplemente por capricho o intuición. Ni siquiera consideran únicamente los aspectos técnicos y funcionales, algo concebible cuando se trata de motocicletas. El fundador y Director General de la empresa, Gerald Kiska (véase la foto de la derecha), afirma con motivo de la visita exclusiva para periodistas: "Nuestro objetivo es hacer fuertes las marcas. Y sabemos lo que hace falta para conseguirlo". La reputación de la empresa demuestra que no son palabras vacías. Según Kiska, el objetivo es siempre, en primer lugar, entender una marca en su conjunto, definirla y posicionarla claramente, y una vez completado este proceso, se trata de centrar la marca en el producto y el producto en la marca. Lo que parece un divertido juego de palabras tiene el significado más profundo de armonizar específicamente todos los bloques que componen una empresa y sus productos, haciendo que la marca y el producto sean uno. Es esencial tener una marca o un producto que se diferencie claramente de los demás (véase también el recuadro siguiente). "Una marca es una promesa", dice Kiska. En KTM, esta promesa se llama "Ready To Race". No se trata sólo de un eslogan, sino de una convicción viva.¿Qué contiene "Ready To Race"?La promesa KTM es probablemente bien conocida, aunque quizás inconscientemente, por los conocedores de motocicletas. Se expresa a través de algunos puntos claramente tangibles: En primer lugar, el color. Puede que KTM no siempre haya sido naranja, pero hoy en día el color Pantone "021C" se asocia claramente con las máquinas de Mattighofen. Es sinónimo de "diversión, alegría, acción...". En segundo lugar, todo en KTM, desde la flamante 1290 Super Duke GT (ver dibujo y modelo a la derecha) hasta la 125 Duke, gira siempre en torno a las prestaciones. Y en tercer lugar, esto se expresa en el típico diseño. Fiel al lema: "Si conoces una, las reconocerás a todas" - porque, según Kiska, las marcas globales más fuertes tienen todas un "lenguaje de diseño claro y característicamente distintivo que cuenta su historia" El londinense Craig Dent (foto de la derecha) es el responsable del diseño de KTM. "Menos es más. Esa es la norma para cada nuevo proyecto", afirma Dent. Y: "Siempre buscamos el extremo que exprese el espíritu deportivo de la marca". Las palabras clave "más ligero, más rápido, más ergonómico" van siempre asociadas a cada componente.Flexibilidad de pensamientoEn el llamado Estudio de Diseño de Transporte, donde se diseñan todas las motocicletas KTM, así como las de su empresa hermana Husqvarna, las cosas son muy tranquilas. Aquí trabajan cinco personas en el equipo de diseño. Sin embargo, durante la visita se nos niega el acceso directo a sus puestos de trabajo y proyectos. Sólo podemos ver el modelo de arcilla y metal de la nueva Super Duke GT (ver a la derecha) y los prototipos Husqvarna 401 Svartpilen y 701 Vitpilen mostrados en el Eicma. Aunque las dos marcas están estrictamente separadas en Mattighofen y los ingenieros de KTM no tienen nada que ver con las motos Husqvarna, aquí las cosas son diferentes, explica Dent: "Esto significa que siempre estamos obligados a pensar de forma diferente" Para evitar confusiones, existe un muro de palabras clave como guía aproximada para los empleados. Contiene las expresiones que mejor caracterizan a las marcas, desde las más básicas a las más específicas. En el caso de KTM, por ejemplo, dice: "Austria, lleno, afilado, alta tecnología, ruidoso, fuego..." y en la página de Husqvarna: "Suecia, progresivo, minimalista, suave, sistemático, hielo...". Otra comparación muestra las diferencias y los posibles solapamientos en términos de color y elementos visuales en las palabras clave y los patrones gráficos.[gallery columns="5″ indents="true" link="file" ids="80546,87585,86685,86681,86680,80549,80548,80547,80545,80544ong>No necesariamente moteros La flexibilidad de pensamiento necesaria fomenta la creatividad, afirma Dent, que sólo es responsable de KTM. Es un apasionado de las motos, pero puntualiza: "A veces, los que están demasiado familiarizados con el tema están demasiado atrincherados o incluso demasiado enamorados de su propia moto". Por eso, en los proyectos de KTM y Husqvarna trabajan cada vez más diseñadores que no tienen formación motociclista. De esta forma, se prueba algo completamente nuevo que a un motero de toda la vida quizá nunca se le habría ocurrido. "Todas las ideas se examinan con lupa y sólo se adoptan las que son realmente buenas".Intercambio intensivo Cuando comienza el desarrollo de un nuevo modelo, el proceso es similar al de determinar la posición de toda la marca: también en este caso, el equipo de gestión de productos de Kiska, formado por cinco personas, empieza por cotejar objetivamente todo lo que parece relevante para un proyecto con el fin último de generar una hoja de especificaciones. Por supuesto, siempre con la "promesa de la marca", su filosofía, en mente. Así que no habrá una KTM azul y amarilla a corto plazo... Según Dent, sólo este proceso puede durar hasta tres meses y, en un segundo paso, se recurre a los ingenieros de KTM para que aporten su contribución desde una perspectiva puramente técnica. Y sólo cuando el primer concepto aproximado de cómo debe sentirse, sonar, conducirse y cómo debe funcionar y parecer el nuevo modelo se ha ultimado tras este exhaustivo intercambio, los diseñadores se ponen manos a la obra. una vez se han puesto manos a la obra, los responsables de Mattighofen y los diseñadores de Kiska vuelven a reunirse al menos cada quince días para evaluar juntos los progresos. Así se garantiza que ningún proyecto tome de repente la dirección equivocada, y siempre hay espacio para nuevas ideas, como subraya Dent. Señala los conceptos actuales de Husqvarna 401 Vitpilen y 701 Svartpilen, que se basan enteramente en las aportaciones de los diseñadores de Kiska. "En Mattighofen sólo habían imaginado supermotos, pero nosotros aportamos otra idea". Aunque ahora sólo se ha hecho realidad la supermoto 701 para carretera, los dos estudios naked también deberían estar disponibles el año que viene. "Ya se han recibido los primeros pedidos", afirma Dent.Después del proyecto Una vez que un proyecto está finalmente "Ready To Race", es el momento del departamento de comunicación. Éste se encarga de que los nuevos modelos resulten apetecibles para el público objetivo en películas y anuncios personalizados (en YouTube): en el caso de KTM, llenos de acción, deportivos, dinámicos, malvados... Bueno, y entonces llega otra vez el momento: después del proyecto es antes del proyecto. Porque en cuanto una moto sale al mercado, la gestión de producto la supervisa para reaccionar de inmediato si es necesario introducir cambios...
Kiska - Hechos y declaracionesKiska es la mayor empresa de diseño de Austria y una de las principales de Europa. Fue fundada en 1990 por el diseñador industrial Gerald Kiska. Desde 2008, la empresa y sus 150 empleados actuales, procedentes de 28 países, tienen su sede en un nuevo y espacioso edificio en Anif, cerca de Salzburgo. La empresa unipersonal original se desarrolló rápidamente y desde 2001 es una sociedad de responsabilidad limitada. También cuenta con una filial, Kiska Inc., en California, y una oficina en Bamberg (Alemania), donde la empresa se especializa en el desarrollo de diseños integrados. Su objetivo es crear soluciones de diseño específicas y orientadas al grupo objetivo a partir de estudios de estrategia de marca y diseño. La mayoría de los diseños por los que la empresa recibe repetidos premios se desarrollan para los sectores de bienes de consumo, bienes industriales y automoción.KTM y Kiska colaboran estrechamente desde hace más de 22 años. En la actualidad, KTM-Sportmotorcycle AG posee una participación del 26% en Kiska GmbH. En 2014, la facturación ascendió a 14,3 millones de euros.Kiska está convencido...... "Un buen diseño tiene la capacidad de atraer la atención, generar emociones e inspirar fidelidad a la marca. Esto es lo que llamamos diseñar desear, experimentar y vivir, junto con nuestros clientes, cada día. Esa es nuestra promesa de marca"... "Un color de logotipo, un estilo de letra, una codificación cromática, ... cada elemento refleja las características esenciales de la empresa. Pero solo cuando todos los elementos contribuyen a la promesa de marca surge una imagen corporativa clara"... "Dale un rostro a tu marca y permanece en la mente de la gente".www.kiska.com |