Inicio / Noticias de Moto  / Adelantar por la derecha y tasas de aparcamiento para motos

Adelantar por la derecha y tasas de aparcamiento para motos

Signal: Parkieren gegen Gebühr (4.20).

El Consejo Federal quiere permitir adelantar por la derecha en las autopistas. Además, los municipios y cantones podrán cobrar tasas por el estacionamiento de motocicletas.

Una circulación más fluida beneficia a todos. Por eso, el Gobierno federal somete ahora a consulta medidas para mejorar la fluidez del tráfico. Entre otras cosas, en el futuro se permitirá adelantar por la derecha en las autopistas y se consagrará por ley la formación de un carril de rescate. A partir de ahora, los vehículos de motor ligeros con remolque podrán circular a 100 km/h en lugar de 80 km/h en autopistas y autovías. El principio de la cremallera también debe consagrarse en la ley mediante una ordenanza.

Consulta hasta el 25 de enero de 2019

En su reunión del 10 de octubre de 2018, el Consejo Federal sometió a consulta las modificaciones de la ordenanza para mejorar la fluidez del tráfico. Estará vigente hasta el 25 de enero de 2019.

Cambio de requisitos

Según el comunicado de prensa, el Consejo Federal quiere "adaptar diversas normas de tráfico a las necesidades cambiantes, aumentando así la seguridad vial y mejorando la fluidez del tráfico". Con los cambios propuestos, "el Consejo Federal también tiene en cuenta las exigencias que ha planteado el Parlamento con la remisión de las mociones correspondientes".

Aparcamiento de pago para todos

El ámbito de aplicación de la señal "Aparcar pagando" debe ampliarse a todos los vehículos. Esto significa que los municipios y cantones también podrán cobrar por aparcar motos si así lo desean. Para promover la electromovilidad, debería incluirse en la ordenanza de señalización un símbolo que indique las plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos.

Pase a la derecha

Derechapasar se legalice: Esto no significa que el Adelantar por la derecha debe permitirse dando un volantazo y girando de nuevo. Sólo se permitirá adelantar con cuidado por la derecha a los coches que circulen más despacio por el carril de adelantamiento. Esta innovación permitiría aprovechar mejor la superficie de la carretera. También reduciría el número de cambios de carril, lo que repercutiría positivamente en la seguridad vial.

Carril de rescate

El carril de emergencia será obligatorio: Como los servicios de emergencia suelen tener dificultades para llegar al lugar de los accidentes en las autopistas entre los coches parados, se va a consagrar por ley la obligación de formar un carril de socorro. Esta normativa debería aplicarse a las autopistas y carreteras con al menos dos carriles: Los vehículos deben formar un carril despejado para los paramédicos, la policía y los bomberos a paso de hombre y poco antes de detenerse, entre el carril más a la izquierda y el carril inmediatamente a la derecha.

"Cierre de cremallera" por decreto

El "principio de la cremallera" será consagrado por ley: El llamado "principio de la cremallera" se consagrará en la legislación mediante una ordenanza. De este modo se podrá aprovechar mejor la carretera y mejorar la fluidez del tráfico.

100 km/h para turismos con remolque

Nuevo límite de velocidad para los vehículos de motor ligeros con remolque: en el futuro, estos vehículos podrán circular a 100 kilómetros por hora en la autopista, en lugar del límite actual de 80. Esto afecta, por ejemplo, a los conjuntos de caravanas o a los coches con remolque para caballos. Esto afecta, por ejemplo, a los conjuntos de caravanas o a los coches con remolques para caballos. Los datos del permiso de circulación del vehículo tractor seguirán siendo determinantes, sobre todo en lo que respecta al peso del remolque.

Alcohol en las áreas de servicio de las autopistas

Después de que el Consejo Nacional y el Consejo de los Estados decidieran en 2017 levantar la prohibición de vender y servir alcohol en las áreas de servicio de las autopistas, el Consejo Federal modifica ahora la correspondiente Ordenanza Nacional de Carreteras. Las áreas de descanso no se ven afectadas por ello: Sigue estando prohibido vender y servir alcohol en ellas. También se ha suprimido la obligación de los cantones de instalar cabinas telefónicas públicas en las áreas de servicio de las autopistas.

Ciclistas: semáforos y aceras

En el futuro, se permitirá a los ciclistas girar a la derecha en un cruce a pesar de que el semáforo esté en rojo, si así se señaliza. Esta norma ha demostrado su eficacia en un ensayo realizado en Basilea durante varios años, por lo que ahora se incorporará al derecho de circulación. Los niños en edad escolar también deben poder circular por la acera con la debida precaución. De este modo, el Consejo Federal quiere aumentar la seguridad de los usuarios de la carretera con menos experiencia.

Disposiciones innecesarias

Como parte del proyecto de consulta, también se van a derogar disposiciones innecesarias desde la perspectiva actual. Entre ellas figuran, por ejemplo, las disposiciones relativas a los vehículos de tracción animal y las carretillas de mano, que apenas se utilizan hoy en día en las carreteras.

Revisión general
REGÍSTRESE AHORA
Más potencia para su buzón
Suscríbete al boletín de moto.ch y descubre regularmente artículos interesantes, consejos y noticias sobre motos. ¡Sólo tienes que registrarte y estar siempre bien informado!
REGÍSTRESE EN
Puede darse de baja en cualquier momento.
close-link
es_ESES