Ducati Multistrada V4: Toda la información y precios

Hoy, por primera vez, vemos la nueva Ducati Multistrada V4 en todas sus facetas y detalles. Al igual que su predecesora V2, el nuevo modelo sigue siendo una auténtica multiherramienta, pero puede hacer mucho más.
Ya hemos informado sobre el sistema de radar instalado por primera vez en una moto de producción, que ayudará a los pilotos de la Multistrada V4 con el control de crucero adaptativo y la función de aviso de ángulo muerto. También informamos sobre el nuevo motor V4 con 170 CV, 125 Nm de par motor y un intervalo de mantenimiento del juego de válvulas único de 60.000 km, cuyas válvulas ya no se controlan desmodrómicamente (control forzado) sino mediante muelles con válvula antirretorno.
Sin embargo: El nuevo corazón V4
En aras de la exhaustividad, he aquí los datos más importantes del ligero motor V4 Granturismo de 66,7 kg con cigüeñal contrarrotante (optimiza el manejo, entre otras cosas): 1158 cc, 170 CV a 10.500 rpm, 125 Nm a 8.750 rpm. Caja de cambios revisada con una relación de la primera más corta para optimizar la accesibilidad a bajas velocidades, cuesta arriba y fuera de carretera, y una relación de la sexta más larga para un mayor confort en autopista y un menor consumo de combustible. Por cierto, este último está especificado en 6,5 litros, lo que con una capacidad de depósito de 22 litros da como resultado una autonomía teórica de algo menos de 340 kilómetros.
Electrónica: Todo incluido
Hoy Ducati ha levantado el velo sobre todos los detalles restantes de la nueva maxi enduro de Borgo Panigale, cuyos orígenes se remontan a 2003 (110.000 unidades vendidas hasta la fecha) y que -en su cuarta versión- estará disponible en Suiza a partir de diciembre.
En términos de electrónica, se incluye todo lo que se puede desear. En concreto: modos de rendimiento (Sport, Touring, Urban, Enduro), unidad de medición inercial (IMU); por lo tanto, ABS en curvas, control de caballitos, control de tracción lean angle-affine. La versión S también cuenta con: luces de curva, asistente de arranque en pendiente, suspensión semiactiva de Marzocchi con la nueva "función de autonivelación". Esta última reconoce la carga de la moto y ajusta automáticamente la nivelación. También está disponible un sistema de control de la presión de los neumáticos para la nueva Multi, pero como accesorio.
Nueva pantalla TFT
Los compradores del modelo S podrán disfrutar de una pantalla TFT completamente nueva de 6,5 pulgadas con cristal mineral (como en los smartphones modernos) (5 pulgadas en el modelo básico). Los menús se pueden recorrer mediante el nuevo joystick situado en la consola izquierda del manillar. Otra novedad es el "Ducati Connect System", que refleja la aplicación del teléfono móvil en la pantalla mediante Bluetooth y Wi-Fi, permitiendo navegar, llamar, escuchar música, etc. E ingenioso: se ha creado un compartimento en la zona superior del depósito, entre la boca de llenado y el asiento, en el que se puede guardar y cargar el smartphone mediante una toma USB. También hay una toma de 12 V en el lado derecho del habitáculo.
Como es habitual en los tiempos modernos, la Multistrada V4 dispone de una llave transpondedor. Si también se desea desbloquear el tapón del depósito de combustible mediante transpondedor, deberá adquirirse por separado la opción correspondiente.
Chasis: Monocasco y basculante bilateral
El concepto Multistrada ha experimentado innovaciones clave en el chasis. El clásico bastidor en espaldera de acero da paso a una construcción híbrida formada por un monocasco de aluminio con pipa de dirección integrada y un bastidor trasero en espaldera atornillado y claramente visible. El cambio del dogmático basculante de una sola cara por un homólogo de doble cara parece casi revolucionario. Delante, la Multistrada V4 rueda sobre una llanta de 19 pulgadas y detrás sobre una de 17 pulgadas, mientras que los modelos S pueden pedirse con llantas de aluminio fundido o de radios.
Gracias al V4 ultracompacto, la distancia entre ejes se ha reducido en 18 mm hasta los 1.567 mm en comparación con el V2 Multi de 1.260 cc, lo que habla en favor de un manejo más aéreo. El recorrido de las suspensiones es generoso con 170 y 180 mm respectivamente, al igual que la altura libre al suelo de 220 mm. Lista para rodar, la Multistrada V4 en configuración S, sin duda más relevante para Suiza, pesa 243 kilos.
Ergonomía y comodidad
Durante la rueda de prensa, llamó la atención la frecuencia con la que Ducati enfatizó el marcado carácter off-road de la nueva MTS V4. Por ejemplo, en relación con el esbelto diseño y la correspondiente baja dimensión del arco de la entrepierna, que pretende garantizar, por un lado, una sólida posición de partida, pero también una ergonomía optimizada cuando se está de pie fuera de la carretera. El cojín del asiento, más largo y plano, se puede bloquear en dos posiciones: 840 y 860 mm. La amplia gama de accesorios también incluye sillines con una altura de asiento de 810 u 875 mm. La carga útil de la nueva Multistrada V4 se cifra en 230 kilos.
Ducati ha invertido mucho tiempo y dinero en el área de "Ruido, Vibración y Dureza" (NVH), con el objetivo de ofrecer al piloto y al pasajero la experiencia de conducción más agradable y libre de estrés posible. Se invirtieron muchas horas en el túnel de viento, en colaboración con los ingenieros de Ducati Corse, para diseñar un parabrisas más eficiente que ahora puede ajustarse en altura con un solo dedo. El ruido de fondo se redujo al máximo y se implementaron deflectores laterales que "aspiran" el calor residual del compartimento del motor mediante presión negativa. A propósito: la bancada de cilindros trasera se "desactiva" al ralentí. Y ya que hablamos de calor: Como antes, la gama de accesorios incluirá puños calefactables, pero ahora también asientos calefactables para el piloto y el pasajero.
Variantes y precios
Como se mencionaba al principio, la Multistrada V4 estará disponible en Suiza a partir de diciembre. El modelo básico estará disponible a partir de 19.990 francos suizos. La versión S, que incorpora discos de freno de 330 mm con monobloques Stylema, full LED, Ducati Connect y un cambio rápido bidireccional (además de los extras ya mencionados), estará disponible desde 22.590 francos.
La particularidad es que ahora la Multistrada V4 S puede pedirse de fábrica en cuatro variantes de equipamiento diferentes:
- Viaje (maletas laterales, caballete central, puños calefactables, asiento calefactable): 24.090 francos
- Travel & Radar (como Travel más Radar): 24.990 francos
- Performance (amortiguador Akrapovic de titanio, guardabarros delantero de carbono): 23.990 francos
- Completo (todas las opciones mencionadas hasta ahora): 26.390 francos
- Ducati Multistrada V4 S en gris.
- Ducati Multistrada V4 S en rojo con alforjas.
- Ducati Multistrada V4 S Sport con librea especial y Akra.
Y además del modelo base y el S, ahora hay incluso una tercera variante del modelo: el V4 S Sport. Llega con un esquema de color especial, pero por lo demás se corresponde con el V4 S Performance y cuesta 24.490 francos. La V4 S Sport también estará disponible en una variante de equipamiento "Full". Así pues, la Multistrada V4 más exclusiva cuesta 26.890 francos (con opción de llantas de radios: 27.690 francos).
- Sensor de radar delantero para el control de crucero adaptativo.
- El silenciador Akrapovic homologado viene de serie en la V4 S Sport.
- Todos los modelos S tienen discos de freno de 330 mm con pinzas de freno radiales Stylema y también se pueden pedir con llantas de radios.
Info: www.ducati.com