EICMA: ¡Bimota Tesi H2 con motor sobrealimentado Kawasaki!

Kawasaki acaba de soltar una bomba en el EICMA. La empresa japonesa ha adquirido el 49,9% de las acciones de Bimota. El primer producto de la cooperación también se presentó en la feria: La Tesi H2.
No, no nos lo esperábamos. Pero estamos encantados con la colaboración entre Kawasaki Motors Europe y el tradicional fabricante italiano con sede en Rimini. Porque la mezcla: diseño italiano emparejado con ingeniería galardonada, fiabilidad japonesa y conocimientos técnicos de vanguardia suena interesante y nos da esperanzas de más motos emocionantes, aunque de precio muy elevado.
Además, Bimota -que desde hace varios años está en manos de los inversores suizos Daniele Longoni y Marco Chiancianesi- se había desvanecido prácticamente en los últimos tiempos. La operación garantiza la continuidad de la empresa fundada en 1973 por Valerio BIanchi, Giuseppe MOrri y el legendario Massimo TAmburini, una marca tradicional.

Es probable que se utilice el motor sobrealimentado de la nueva Kawasaki Z H2 para la propulsión.
En términos organizativos, Kawasaki Europe ha fundado la sociedad de inversiones "Italian Motorcycle Investment S.p.A.". Esta empresa ha canalizado fondos hacia Bimota, por lo que el tradicional fabricante italiano, cuya sede legal se encuentra en Locarno desde hace varios años, pasará a llamarse Bimota S.p.A.. El Director General tanto de Bimota S.p.A. como de Italian Motorcycle Investment S.p.A. es Marco Chiancianesi, que por cierto celebra hoy su 60 cumpleaños.

Pierluigi Marconi (3º por la izquierda) y Marco Chiancianesi (2º por la derecha). Al fondo se ve el Tesi de 1990.
El primer modelo es el Tesi H2, que se lanzará al mercado a partir de 2020 en una edición limitada de 200 unidades. Aún se desconocen los precios, los datos sobre prestaciones y la información sobre la estructura de ventas. Por lo tanto, está por ver si las motos de clase, alimentadas por el motor sobrealimentado de la familia de modelos Kawasaki H2, estarán disponibles a través de la red de concesionarios Kawasaki.
La primera Tesi apareció en 1990 y causó un gran revuelo por su poco convencional dirección delantera (dirección Ackermann). Fue bueno ver que Pierluigi Marconi, el diseñador jefe de entonces, también era el responsable técnico de la nueva Tesi. "Por fin he podido crear una Tesi sin compromisos", dijo el italiano, que también llamó a la nueva moto "mi nueva moto" durante su discurso.